closed green wooden house

"Aventura en Nueva Zelanda: Cómo obtener la Working Holiday Visa.

"¿Sueñas con vivir una experiencia única en el extranjero? Descubre cómo la Working Holiday Visa en Nueva Zelanda puede ser tu oportunidad para trabajar, viajar y crecer. En este post, te contamos todo lo que necesitas saber como chileno para aplicar y aprovechar al máximo esta aventura."

Diego Obreque

1/14/20255 min read

Working Holiday Visa en Nueva Zelanda: Una oportunidad única para chilenos

¿Alguna vez has soñado con vivir en el extranjero, conocer una cultura diferente, mejorar tu inglés y trabajar para financiar tu aventura? La Working Holiday Visa (WHV) en Nueva Zelanda es una excelente opción para los jóvenes chilenos que buscan una experiencia enriquecedora. En este blog, te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo esta oportunidad.

¿Qué es la Working Holiday Visa?
La Working Holiday Visa es un programa que permite a jóvenes de entre 18 y 35 años, vivir y trabajar en Nueva Zelanda por un período de hasta 12 meses extendible a 15 meses si realizas ciertos trabajos en el campo por al menos 3 meses. Este visado está diseñado para fomentar el intercambio cultural y brindar una experiencia única a los participantes.

¿Por qué Nueva Zelanda?
Nueva Zelanda es un destino popular por su belleza natural, calidad de vida y oportunidades laborales. Además, es un país seguro, con una cultura amigable y un estilo de vida relajado. Para los chilenos, es una excelente opción debido a la facilidad del visado y la posibilidad de mejorar el inglés, teniendo la oportunidad tambien de viajar y compartir con personas de todo el mundo.

Requisitos para chilenos
Para aplicar a la Working Holiday Visa en Nueva Zelanda, los chilenos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 35 años (al momento de aplicar).

  • Contar con un pasaporte chileno con validez de al menos 15 meses mas a el día de la postulación.

  • Demostrar solvencia económica (generalmente NZD $4,200 (unos $2.294.026 Chilenos Aprox), para cubrir gastos iniciales), Tip: esto te lo podrian pedir en el aeropuerto pero no necesariamente.

  • Contar con un seguro médico para toda la duración de la estadía, en ViajeroAventura puedes cotizar tu seguro.

  • No haber participado antes en el programa de Working Holiday en Nueva Zelanda.

  • Cumplir con los requisitos de salud y carácter (no tener antecedentes penales graves) en algunos casos puedes requerir rayo x de torax si inmigracion te lo solicita.

  • Tip: Te recomiendo tener tu licencia de conducir chilena si es que manejas ya que la puedes traducir y hacerla valida por 1 año, el valor ronda los 60 a 80 dolares neozelandeses ($30.000 a $40.000 Chilenos Aprox).

    ¿Cómo aplicar?
    El proceso de aplicación es sencillo y se realiza en línea a través del sitio web de Inmigración de Nueva Zelanda (Immigration New Zealand). Aquí te dejamos los pasos básicos:

    1. Registrarte en el sitio oficial.

    2. Completar el formulario de aplicación. Fecha de aplicacion para Chilenos es el 15 de octubre del 2025 a las 18:00pm hora de chile a traves del sitio web de inmigracion https://www.immigration.govt.nz/new-zealand-visas/visas/visa/chile-working-holiday-visa

    3. Pagar la tarifa de visado (aproximadamente NZD $770 unos $420.570 Chilenos aprox).

    4. Subir los documentos requeridos (pasaporte, comprobante de fondos, seguro médico, etc).

    5. Esperar la aprobación, que suele tardar unas semanas quizas meses.

    6. Tip: Te recomiendo crear mas de 1 usuario ya que la pagina se cae a penas empiezan las aplicaciones por que hay mucha gente intentando aplicar, si alguien mas te puede ayudar, para esto vas a necesitar otro correo(s) y crear mas usuarios, puedes aplicar de mas de un dispositivo a la vez ya sea laptop, celular, tablet etc.

      Trabajos más comunes
      Con la WHV, puedes trabajar en casi cualquier sector, aunque los empleos más comunes para los viajeros suelen ser:

      • Agricultura y cosecha (kiwis, manzanas, uvas).

      • Hostelería (restaurantes, bares, hoteles).

      • Turismo (guías, recepcionistas, meseros, bartenders).

      • Trabajos temporales en ciudades grandes como Auckland, Wellington o Christchurch, pero tambien puedes encontrar mucho trabajo en pueblos mas pequeños y que tienen muy buen ambiente ya que hay muchos mochileros (backpaquers en ingles

        Tip: mientras mejor ingles tengas mas probabilidades tendras de encontrar trabajos mejor remunerados.

    Otros Consejos para aprovechar al máximo tu experiencia

    • Planifica con anticipación: Investiga sobre el país, el clima y las ciudades que te interesan.

    • Ahorra antes de viajar: Aunque puedes trabajar, es recomendable llegar con un colchón financiero.

    • Mejora tu inglés: Aprovecha esta oportunidad para practicar y perfeccionar el idioma.

    • Haz networking: Conoce a otros viajeros y locales; esto te abrirá puertas laborales y sociales, para esto te recomiendo los grupos de facebook de Chilenos y Latinos en Nueva Zelanda.

    • Explora el país: Nueva Zelanda es famosa por sus paisajes, así que no te quedes solo en el trabajo. ¡Viaja y descubre!

    Testimonios de chilenos en Nueva Zelanda
    "Mi experiencia en Nueva Zelanda fue increíble. Llegué al país en septiembre del 2019. Empecé trabajando en una plantación de papas; yo trabajaba en la fábrica seleccionando papas, betarragas y otro tipo de vegetales. Esta se ubicaba en un pueblo llamado Leeston, a 45 minutos de Christchurch, la ciudad más grande de la Isla Sur. Trabajé 3 meses en ese lugar, lo que me permitió ahorrar buen dinero como para empezar mi viaje hacia otros lugares. Después de eso, me fui a Queenstown, una ciudad encantadora que estaba a la orilla de un lago, a pasar el año nuevo. En esta ciudad grabaron Narnia; el momento en que los niños cruzan el ropero, por ejemplo, fue grabado en este lugar. Para que sepan que a Nueva Zelanda no solo se le asocia con El Señor de los Anillos. La fiesta en este lugar es muy buena durante esta época, ya que también hay muchos latinos, en especial chilenos y argentinos. Luego de 3 días en este lugar, tomé un vuelo a la Isla Norte, a un pueblito llamado Opotiki, para trabajar en la recolección de kiwis. Llegué a un hostal completamente solo, donde vivían en ese momento unas 50 personas. En ese momento, mi inglés aún no era muy bueno, pero tuve suerte de encontrarme con un par de chilenos que me podían ayudar con las consultas. En el lugar también había muchos europeos: ingleses, franceses y alemanes, pero también uno que otro latino, repito, chilenos, argentinos y quizás uno que otro uruguayo. La gente que está trabajando y viajando es muy alegre y simpática, ya que andan todos en modo de aventura. Después de un tiempo haciendo el picking de frutas, me moví a muchos otros lugares. Pasé la pandemia, la cual fue muy buena para mí y las personas que vivían en el país, ya que el gobierno nos dio soporte económico a todas las personas, prácticamente. En fin, hice muchos otros tipos de trabajo: trabajé en la temporada de recolección de cerezas, en la construcción después de la pandemia. En el 2022 empecé a trabajar en la terraza de un hotel 4 estrellas, en el cual fue cuando más mejoró mi inglés, porque literalmente era el único hablante de habla hispana en el lugar. Trabajé con gente de todos los continentes, prácticamente. Al final, mi experiencia Working Holiday fueron 5 años, no 1 como se suponía.

    Fueron años llenos de aprendizajes. Ahorré suficiente dinero para viajar por el país y vivir lindas experiencias."

    Preguntas frecuentes

    • ¿Puedo estudiar con la WHV? Sí, puedes tomar cursos de hasta 3 meses.

    • ¿Puedo extender mi visa? En algunos casos, es posible extenderla por 3 meses más si trabajas en sectores específicos como la agricultura.

    • ¿Cuánto puedo ganar trabajando? El salario mínimo en Nueva Zelanda en 2025 es de NZD 23.50

      ($12.835 chilenos aprox.), por hora. Este monto aplica para cualquier trabajador mayor de 16 años.

      Conclusión:
      La Working Holiday Visa en Nueva Zelanda es una oportunidad única para los jóvenes chilenos que buscan crecer personal y profesionalmente. Si cumples con los requisitos y tienes espíritu aventurero, ¡no lo dudes! Esta experiencia puede cambiar tu vida.

    ¿Listo para empezar tu aventura? Visita el sitio oficial de Inmigración de Nueva Zelanda y comienza tu aplicación, no olvides cotizar tu pasaje con nosotros. ¡El mundo te espera!